Sinopsis oficial:
Siempre fue mi favorito desde niño. Eso dijo el doctor Alan Grant en la película Parque Jurásico cuando se encontró cara a cara con el dinosaurio que había sido su fantasía en sus años de juventud. Igual que le sucedió a él, estas enormes bestias que poblaron nuestro planeta hace millones de años han formado parte de nuestra imaginación, y el mundo del cine los ha plasmado como ningún otro medio en imágenes en movimiento que nunca podremos olvidar. Desde la misma prehistoria del séptimo arte hasta el monstruosamente realista cine contemporáneo, Octavio López nos lleva de la mano en un viaje como ningún otro: un elaborado repaso a las películas de dinosaurios más representativas, en el que conoceremos cómo los cineastas han sido capaces de llevar a la vida a estas criaturas legendarias a lo largo de más de un siglo. Y no sólo eso, pues también descubriremos qué especies del Mesozoico han poblado cada filme en detalle, y cuánta fidelidad con la realidad fueron capaces de representar en pantalla los técnicos de efectos visuales. Supervisado por el prestigioso paleontólogo José Luís Sanz, este recorrido por la vida del cine de dinosaurios es un educativo e iluminador escaparate de la resurrección en celuloide de estos fascinantes animales desaparecidos.
Nota del autor: cuando terminé ¿A quién vas a llamar?, de inmediato pensé que mi siguiente aventura literaria tendría que ver con los dinosaurios en el cine. Durante años, el libro Cinesaurios, de Adolfo Blanco Lucas, era uno de mis libros favoritos, y quise rendirle tributo con mi particular visión del cine prehistórico. Además, este proyecto me permitió conocer a José Luis Sanz, el eminente paleontólogo que supervisó el texto, elaboró el prólogo y que se ha convertido en un gran amigo desde entonces. En detalle, se debe especificar que este texto después fue actualizado, ampliado y vuelto a publicar, en formato de lujo y a todo color, en dos volúmenes por parte de Diábolo ediciones, con el nombre de Hace un millón de años y Cuando los dinosaurios dominaban la tierra.
Fue en este proyecto donde surgió por primera vez la idea de realizar una sesión fotográfica tematizada, en el sentido de realizar fotografías mías en entornos similares a los que narraba el correspondiente libro. Mi prima Laura Sanjuán se ocupó de iniciar estas sesiones, que continuamos realizando a día de hoy.









