Sinopsis oficial:
Monstruos gigantes del cine japonés recoge la rica fauna que puebla el kaijû eiga; todos y cada uno de las criaturas que anduvieron junto a Godzilla, Gamera, Rodan, Mothra y demás titanes. Dientes lacerantes, dragones tricéfalos, cuernos afilados o corazas impenetrables —sin olvidar rayos de energía de cualquier color posible—, se podían ver en las bestias que plagaban estas producciones.
La influencia de este cine ha sido inmensurable, y así ha sido su impacto en los sueños y pesadillas de millones de espectadores y de amantes del género fantástico a lo largo de varias generaciones.
Esta guía recorre todos los kaijû, de la A a la Z, que rugen a pleno pulmón y pisotean ciudades sin parangón, en una galería explosiva de color y destrucción.
Contiene prólogo de Jonathan Bellés y epílogo de Rubén Ortiz, responsables junto al autor de la web Godzillaencastellano.com
Nota del autor:
Cuando desde la editorial Diábolo me propusieron encargarme de elaborar un compendio sobre la distinta fauna descomunal que pueblan las películas de monstruos japonesas acepté encantado. Al tener grabado a fuego, desde mi infancia, las pisadas de estas bestias en mi corazón, me divertí muchísimo escribiendo las fichas de cada uno de estos monstruos.
Cada una de las fichas de los monstruos tiene un poco de las génesis de sus respectivas películas, la confección de sus trajes, un repaso a su evolución a lo largo de su filmografía, y sobre todo, un lujoso, vistoso y potente apartado visual que le otorgan al volumen un encanto estético increíble, gracias a la edición a todo color en tapa dura propia de Diábolo, y claro está debido a la estrafalaria e irresistible morfología de las distintas bestias.
Me he dado cuenta desde su publicación que los recién iniciados en el tema disfrutan sobremanera con este volumen, y pasan las páginas con los ojos como platos al descubrir las maravillas monstruosas que pueblan el kaijû eiga.









